
La piedra natural amatista es una variedad de cuarzo cristalino de color violeta que se forma en geodas, filones y rocas magmáticas, con una dureza de 7 en la escala de Mohs. Su color característico se debe a la presencia de óxidos de hierro y otras impurezas, con tonalidades que van desde un lila suave hasta un violeta intenso, siendo este último el más valorado. Es considerada la piedra de nacimiento de febrero y se asocia con propiedades espirituales, como la tranquilidad, la paz, la claridad mental y la protección contra energías negativas.
Beneficios en el ambito espiritual
En el ámbito espiritual, la amatista se asocia con el chakra corona y el tercer ojo, facilitando la conexión espiritual, el desarrollo de la intuición y la claridad mental. Es utilizada en meditación para lograr estados de silencio mental prolongados, mejorar la concentración y facilitar el acceso a conocimientos superiores. Además, se considera un «cristal maestro sanador» que ayuda a desbloquear chakras, liberar bloqueos energéticos y potenciar la espiritualidad.
Beneficios en el ambito físico
A nivel físico, se cree que la amatista puede aliviar dolores de cabeza, migrañas, problemas digestivos e insomnio, además de ayudar en la regeneración celular y mejorar el sistema nervioso, circulatorio e inmunológico. También se dice que favorece el sueño, relaja los músculos y puede ayudar en la recuperación durante la convalecencia. En forma de collar, se ha utilizado para aliviar dolores de cabeza y combatir adicciones a sustancias como el alcohol, el tabaco o las drogas, e incluso puede ayudar a personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) a reducir sus síntomas.
La amatista también actúa como un escudo protector contra energías negativas, el mal de ojo y las influencias perjudiciales, y se considera un purificador natural que transmuta energías densas en positivas.
¿Para que se utiliza?
Se recomienda cargarla bajo la luz de la luna llena para potenciar sus efectos y limpiarla con sal marina o agua tibia para mantener sus propiedades.
Debido a sus propiedades y beneficios, los usos de la Amatista son amplios y variados. Normalmente, para actuar como calmante, se suele colocar encima del entrecejo o sobre el pecho, cerca del corazón. En el ámbito de la belleza, también se puede adquirir la Amatista en formato de rodillos faciales para realizar cuidados en la piel.
Además, como consecuencia de sus colores y la elegancia que estos desprenden, es una gema preciosa muy utilizada en el sector de la joyería. Los resultados del uso de esta piedra se traducen en piezas frescas y juveniles que son siempre un acierto asegurado.